Skip to content Skip to footer

– actualizado en abril 2025-

Si  vas a viajar en avión a continuación te cuento algunas cosas que he descubierto en mis últimos viajes y quizá pueden interesarte.

NOTA: al final del artículo pondré todos los enlaces de las cosas que vaya nombrando.

Aeropuertos de AENA
AENA tiene un servicio de asistencia que funciona bien y es muy fácil solicitarlo. 
Se trata del servicio de asistencia Sin barreras. A continuación te indico cómo funciona:

OPCIÓN 1: Si no has indicado nada en el proceso de compra del billete y quieres pedir asistencia. 

Si ya has comprado el billete y no has  indicado nada en él (las compañías suelen dar la opción), deberás hacer lo siguiente:
– Accede a la página de AENA aquí.
–  Solicitar asistencia: te van a pedir  los números de vuelo, y fechas  en pocos pasos y con un vocabulario sencillo.
– En el último paso en mi caso la opción que indico es “MAAS: otro tipo no considerado anteriormente. Especifique:” y allí indico  lo que considero que deban saber.
– Una vez tramitado, recibirás un correo de confirmación en el que te explican de manera muy clara cómo funciona el servicio y en qué consiste.
Creo que una mejora fácil en este punto podría ser que  enseñaran fotos del punto de encuentro e indicaciones claras sobre cómo llegar.

Al llegar al aeropuerto, tienes que buscar el mostrador  de asistencia, suele ser amarillo y las personas de asistencia van con un uniforme con la parte de arriba amarilla.

Una vez allí les indicas que tienes asistencia solicitada y tras comprobar tus datos, a partir de aquí ellos ya te van a guiar hasta que entres al avión sin que tengas que estar pendiente de la puerta de embarque, etc. 

Una persona te acompaña para pasar el control de seguridad y esta persona te ayuda a pasarlo, si lo necesitas.
Al otro lado, otra persona te indicará dónde debes sentar para esperar a que te venga a buscar otra persona que te acompañará a la puerta de embarque o, si todavía queda tiempo, te llevará a una zona de espera del servicio de asistencia. Sueles ir con otras personas que han pedido asistencia (normalmente personas mayores o con alguna lesión), pero eso no te impide mantener las distancias y estar tranquila.

La persona que te acompaña a la puerta de embarque, te indica dónde debes sentarte para esperar y esa persona se encargará de avisarte cuando tengas que embarcar y te acompañará hasta la puerta del avión. Las personas con asistencia entran las primeras al avión. 

Al llegar puedes salir con el resto de pasajeros sin asistencia  o, de lo contrario, si necesitas asistencia también a la llegada, debes esperar en el avión y cuando hayan bajado todos los ocupantes, vendrán a buscarte y te acompañarán a buscar tu equipaje y a la salida. O, si es el caso, te acompañarán a hacer el transfer si tienes otro vuelo. 
Normalmente la tripulación te preguntará antes de despegar si necesitas asistencia a la llegada. 

OPCIÓN 2: Si has indicado que “tienes una discapacidad” en el proceso de compra del billete. 

Si en el proceso de compra del billete indicas que tienes una discapacidad, la misma compañía suele mandarte las indicaciones de lo que deberás hacer al llegar al aeropuerto.  
Normalmente debes dirigirte al mostrador del check in especifico de la compañía para personas con discapacidad y la persona del mostrador te preguntará si necesitas asistencia:
En caso afirmativo: te indicará que te esperes en unas sillas habilitadas para personas que han solicitad asistencia y una persona del servicio PMR (los de amarillo) de Aena te vendrá a buscar allí mismo.  
El resto del proceso será el mismo que en la opción 1.
En caso negativo: hay compañías que, al indicar que tienes una discapacidad, de manera automática te facilitan cosas como ponerte en el grupo 1 de embarque o permitirte llevar una maleta en el equipaje de mano. Además, suele acercarse alguna persona de la tripulación para indicarte que si necesitas algo no dudes en decírselo.

OPCIÓN 3: Si no quieres tener acompañamiento del personal de asistencia pero necesitas algo de ayuda en algunos momentos clave.
Puedes solicitar el distintivo de discapacidades invisibles AQUÍ o en los puntos de asistencia (los amarillos).

En la web podrás leer en qué consiste y en qué aeropuertos de AENA puedes hacer uso de este distintivo. Incluso los aeropuertos que disponen de salas sensoriales / espacios tranquilos.
Además, con la tarjeta que acredita tu discapacidad, puedes acceder a los controles de seguridad habilitados para personas con discapacidad.

OTROS DATOS y CURIOSIDADES

  • Creo que es importante tener en cuenta que esta información al he facilitado en base a mi experiencia. En mi caso suelo viajar desde el aeropuerto de Barcelona (en los últimos meses he detectado una mejora notable en este servicio para personas “como yo”) y con Vueling.
  • En uno de mis viajes, una persona de asistencia  me comentó que las personas que trabajan en los controles están recibiendo información sobre este tipo de distintivos y cuando ven a una persona con el lanyard de girasoles, o el de AENA,  debería acercarse a esta persona para darle prioridad y ayudarla a pasar el control de seguridad.
  • Si el servicio no funciona bien, podéis poner una queja, igual que siempre recomiendo dar buen feedback cuando todo sale bien. 
  • Me consta que el personal de PMR reciben formación en toda la parte de discapacidades invisibles / autismo. Y personalmente cada vez lo noto más y cada vez percibo menos miradas y comentarios desagradables. Las primeras veces reconozco que me hicieron sentir mal en varias ocasiones. 
  • Confieso que muchas veces aprovecho para contarles lo mucho que me están ayudando con este servicio y lo que supone para mí un aeropuerto. De hecho, desde que lo solicito en todos mis viajes me he dado cuenta de la ansiedad tan brutal que me suponía el aeropuerto en sí y todos los pasos hasta llegar al avión. De hecho, me he dado cuenta que a mí o me daba tanto miedo volar sino que era el conjunto de todo los ue supone. 

Aeropuertos de otros países.
En mi caso sólo he tenido asistencia en el aeropuerto de Guadalajara (México) y es absolutamente maravillosa con un pack con juguetes para regularte, tapones, apoyos visuales, etc. incluido. Dejo los datos al final.  

Recomiendo escribir a los aeropuertos de destino para preguntar. 

Por otro lado, la otra experiencia que tengo es con Aeromexico y fue una experiencia lamentable que expliqué AQUÍ. 

ENLACES DE INTERÉS

  • Información sobre el servicio de asistencia Sin barreras 
  • Solicitar el servicio de AENA AQUÍ.  
  • Asistencia de Vueling. 
  • Asistencia aeropuerto Guadalajara (México) . GAP BLUE – Grupo Aeroportuario del Pacífico.
  • Lanyard girasoles. Puedes adquirirlo AQUÍ. O puedes tener más info AQUÍ
  • Lanyard AENA: los tienen en el aeropuerto en los puntos de encuentro de asistencia. En la web tienen un apartado donde puedes sacar un distintivo de discapacidades invisibles con tus datos.
Para terminar, quiero decirte algo importante:
No dejes que el síndrome de la impostora te “niegue” la asistencia. Si crees que la necesitas, la usas y punto.
 
Por cierto, si quieres saber cómo superé el miedo a volar, puedes leerlo AQUÍ. 
Go to Top
E-mail
Password
Confirm Password