Skip to content Skip to footer

Sara Codina

¡Hola! Soy una mujer de 46 años, madre de dos seres maravillosos a los que quiero por encima de todo cuanto jamás podría haber imaginado.

Soy autista de nacimiento pero no lo supe hasta los 41 años, tras vivir durante 4 décadas cargando una mochila cada vez más pesada y luchando para parecer “normal” mientras buscaba respuestas.

Mujer adulta descubriendo el autismo en primera persona

El porqué de este sitio

Inicié este espacio en forma de blog porque escribir es mi mejor y, posiblemente, única manera de entender lo que pasa a mi alrededor, expresar lo que siento y cómo lo siento.

En el blog explico mi experiencia como mujer autista con diagnóstico tardío, con un objetivo de autoconocimiento, así como para poder ayudar a otras personas y poner mi granito de arena para conseguir convivir en una sociedad más humana.

Escribo siempre mis vivencias en primera persona y, en ningún caso, desde un punto de vista profesional. No soy especialista en autismo.

Por otro lado, no es mi intención juzgar absolutamente a nadie e igualmente no me gustaría que nadie lo haga conmigo. Cada persona es diferente y única (con o sin diagnóstico); y por eso mi experiencia personal sólo me representa a mí.

Creo necesario destacar que el espectro es muy amplio y ni siquiera quienes tenemos unos desafíos y capacidades similares, somos “iguales”.

Me encanta hacer listas, así que voy a dejar una aquí con algunas cosas que me parecen importantes: 
– Autista no es un insulto.; el problema es que se ha utilizado y normalizado de manera despectiva durante demasiados años. 
– El autismo no es una enfermedad, es una condición del neurodesarrollo.
–  No todas las personas autistas tienen discapacidad intelectual o altas capacidades. 
– El Síndrome de Asperger desapareció como diagnóstico en 2013, en el DSM-V, y se incluyó dentro del Trastorno del Espectro Autista que actualmente se clasifica según “niveles de apoyo”. 
– En varias encuestas se ha confirmado  que la mayoría de personas autistas adultas preferimos “autista” o “persona autista” en lugar de “con autismo”.  

Gracias por acompañarme en este descubrimiento personal como mujer, madre y autista intentando visibilizar, sensibilizar y concienciar sobre la diversidad que conforma nuestra sociedad.

Neurodivinamente, 
Sara

Servicios

Próximos eventos

08Nov
8 noviembre 2025 10:00 am

Cuando todo empieza a encajar

AUTISMO EN PRIMERA PERSONA Cuando todo empieza a encajar Charla Firma de libros Aperitivo por cortesía de la organizacion Entrada gratuita con inscripción previa al teléfono: 644 011 135
Free
21Nov
21 noviembre 2025-22 noviembre 2025

CEC Isla Bonita

El Congreso Educativo y Cultural Isla Bonita es un punto de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de ideas entre todas las personas comprometidas con la educación…
150€
23Ene
23 enero 2026 3:30 pm-24 enero 2026 8:00 pm

III Jornadas sobre Autismo

23 de enero: Desde las 15:30 recepción de asistentes. Inicio de Jornadas 16:30-20:00 24 de enero: 9:15 llegada 9:30 Ponencias 11:30 descanso 12:00-14:00 Ponencias 14:00-16:00 Almuerzo y descanso libre. 16:00-…
58€

Me han entrevistado en ...

He colaborado con ...

Go to Top

¡Suscríbete a mi newsletter!

E-mail
Password
Confirm Password