II Jornadas El Autismo Invisible en Primera Persona.

31 de marzo y 1 de abril de 2023

jornadas autismo 2023

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, presentamos la segunda edición de las jornadas en las que se hablará, en primera persona y desde la mirada del profesional especializado en TEA, del autismo que hasta ahora ha pasado más desapercibido, dejando fuera de diagnóstico principalmente a las mujeres.

PROGRAMA PRESENCIAL Y EN LÍNEA

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023

15:00 – Registro de asistentes y acceso al auditorio (30’).

15:30 – Bienvenida y presentación de las jornadas (10’).
Cristina Vila (@cambiaelcuento)  y Sara Codina (@mujeryautista) 

15:40 – Qué es y qué no es el autismo (20’).
Alejandra Aceves (@histcotidianas). 

16:00 – Empleo: súper intereses y éxito laboral (45’).
Marisa Martínez (@lamichiautista), Elia Cazcarra (@mimeandcalm) y
Jana Comadran (@neurointensa)

16:45 – Maternidad (30’).
Gema Burguillos (CEPAMA) y Sara Codina (@mujeryautista).

17:15 – Pausa (20’) 

17:35 – Temas tabú: adicciones y suicidio (40’).
Anna Ricart (@gautista), Virginia Cierco (@orgullautista) y Marta Robles (neuropsicóloga)..

18:15 – Sentido de pertenencia (30’) 
Cristina Vila (@cambiaelcuento) y  Irene Farrero (@ireneaspie).

18:45 – Neurodivina y punto – El proceso de creación (30’).
Irene García (Lunwerg Editores) y Sara Codina (@mujeryautista)

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023

09:15 – Acceso asistentes al auditorio (15’).


09:30 – Adaptaciones en las aulas (45’)
.
Maga Paiva (Terapeuta Ocupacional), Mireia Huerta (docente – SIEI) y David Fuente (@soyaspieyque)..

10:15 – Acoso escolar (30’).
Cristina Santiago (@maestraenelespectro).

10:45 – Adolescencia y transición a la vida adulta (45’).
Níobe y Anna (madre e hija);  Pia y Bea (madre e hija);  Àlex Pérez y Judith López (psicólogos).

11:30 – Desayuno y firmas de libros (45’)  (ponentes con libro propio).

12:15 – Representación Cambia el Cuento (30’).
Chicas del proyecto Cambia el Cuento y Neurodivinas.

12:45 – Autorrepresentación e (in)visibilidad (30’).
Carmen Molina (CEPAMA) y Alejandra Aceves (@histcotidianas)

13:15 – Síndromes de Sensibilización Central y Autismo (45’).
Alicia Campos (Asperger Newlife).

14:00 – Cierre jornada
Cristina Vila y Sara Codina

Formación permanente reconocida por el Departament d’Ensenyament (en trámite). 

MODALIDADES

EN LÍNEA – 25 Eur

  • Seguimiento de todas las ponencias en directo.
  • Acceso a las grabaciones durante 6 meses.

PRESENCIAL – 45 Eur 

  • Seguimiento de todas las ponencias en el auditorio. 
  • Acceso a las grabaciones durante 6 meses.
  • Obsequios “welcome pack”. 
  • Desayuno 

*El personal docente que solicite reconocimiento deberá elegir esta opción. 

Nuestra filosofía es que todas las personas que desarrollen las conversaciones y ponencias tienen que ser remuneradas. Tanto las personas profesionales como las personas autistas (quienes se sitúan en índices de desempleo del 85%). 

El importe recaudado con las inscripciones se destinará a cubrir los costes técnicos y la remuneración de ponentes.
Las organizadoras del evento no reciben ningún tipo de ayuda o subvención..

Agradecimientos a Cuatrecasas por la cesión de los espacios.

Si tienes alguna consulta, puedes escribirnos y te contestaremos lo antes posible: