Muchas veces las adaptaciones en aeropuertos para personas con discapacidad se olvidan de las personas autistas y nuestras necesidades más sensoriales.
Con la intención de mejorar nuestra experiencia en los aeropuertos y los vuelos, he hecho una pequeña lista con peticiones para los aeropuertos y las líneas aéreas:
- Evitar las colas en la medida de lo posible.
- Acceso preferente en el arco de seguridad.
- Formación en atención a la diversidad, con especial énfasis a las “discapacidades invisibles”, para el personal que trabaja de cara al público.
- Salas sensoriales.
- Zonas tranquilas con menos estímulos sensoriales (luz tenue, sin megafonía, etc).
- Señalización adaptada / pictogramas.
- Prioridad en casos de anulaciones y overbooking.
- Prioridad de asientos en zonas del avión menos ruidosas.
- Poder desembarcar los primeros.
- Y durante todo el proceso del viaje: máxima anticipación e instrucciones claras y concisas.
Seguro que tras leer esto, más de una persona dirá un “buini, isti nis milisti i tidis” y para responder a esto, pondré un ejemplo: Sé que a nadie le gusta hacer colas, pero una cosa es que te moleste y otra es que interfiera de tal manera que entres en colapso. En mi caso, si eso ocurre, me quedo bloqueada, en blanco, no sé dónde tengo que ir y ni siquiera soy capaz de pedir ayuda.
¿Añadirías algo más? Te leo en comentarios ☺️

Muchas gracias Sara, a mi mujer y a mi nos encanta tu blog, y tu libro es una maravilla, nos está ayudando a entender muchas cosas (yo también era muy de decir “¡Ay, que te como!”). Nuestro hijo de diez años es el preadolescente más bonito y más simpático del mundo, además de que tiene TEA diagnosticado desde los dos años y medio. Aprovechando que trabajamos en el sector de aeropuertos, hicimos una app para ayudar a preparar el viaje en casa, pensada para niñ@s. Consiste en juegos, puzles etc explicando los hitos del viaje en avión (hacer la maleta, facturar, el filtro de seguridad….). La app se llama TEAcompaño y es gratuita y sin anuncios. Me encantaría que le echaras un ojo y nos dijeras qué te parece. No te esperes el Candy Crush, son juegos muy básicos 🙂